Historia de la tabla periódica
Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicacióna la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo del tiempo y gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece. Los químicos del siglo XIX encontraron la necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos. La primera manera,la más natural, fue la de clasificarlos por masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos. Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla En la tabla periódica se clasifican los elementos químicos, teniendo en cuenta todas sus características comunes. Esta clasificación se originó partiendo del hecho de que muchas propiedades de los elementos varían periódicamente, lo que indujo a los científicos a buscar una clasificación de los elementos en función de sus analogías. |
la importancia de la tabla periódica:
es que permite conocer a profundidad los elementos
que te rodean y te ayuda a clarificarlos según su
comportamiento y su forma.
que te rodean y te ayuda a clarificarlos según su
comportamiento y su forma.
Las características de la tabla periódica:
En 1869, el químico Mendeleiev ordenó los 103 elementos de la tabla periodica:
-Colocó los elementos en orden de masa atomica, empezando por los que menos pesan.
-Los elementos que tenían propiedades comunes los situó en columnas.
La tabla dispone de periodos y grupos, la tabla periodica de Mendeleiev tenía espacios en
blanco y la de ahora esta ordenada por el número de protones en su nucleo. La tabla tiene 7
filas horizontales a las que se les llama periodo, y empiezan en un metal alcalino y acaban
en un gas noble. Los grupos son las 8 columnas de la tabla que tienen un número del 1 al
8 seguido de la letra A, reciben nombres especiales y estan en los laterales, 2 por la izquierda
y 6 por la derecha. Las otras 8 columnas centrales estan ordenadas por numeros del 1 al 8
pero seguidos por la letra B.
Grupos:
I-A | Metales Alcalinos |
II-A | Metales Alcalinotérreos |
III-A | Térreos |
IV-A | Carbonoideos |
V-A | Nitrogenoideos |
VI-A | Anfígenos |
VII-A | Halógenos |
VIII-A | Gases nobles |
Definiciones
Número Atómico: Se llama número atómico de un elemento al número de protones
(los que estan cargados +), que tiene en el nucleo.
Masa molar atómica o número másico: Se llama número másico de un elemento
a la sume de protones y neutrones que tiene su nucleo.
Calor específico: Cantidad de energía que hay que "meterle" a 1 kilo del elemento
para que su temperatura aumente 1 grado centigrado.
Electrones por capa: Cantidad de electrones que tiene un átomo en un nivel
Distribución u organización de los elementos:
Los elementos están distribuidos en filas (horizontales) denominadas períodos y se enumeran del 1 al 7 con números arábigos. Los elementos de propiedades similares están reunidos en columnas (verticales), que se denominan grupos o familias; los cuales están identificados con números romanos y distinguidos como grupos A y grupos B. Los elementos de los grupos A se conocen comoelementos representativos y los de los grupos B como elementos de transición. Los elementos de transición interna o tierras raras se colocan aparte en la tabla periódica en dos grupos de 14 elementos, llamadas series lantánida y actínida.
La tabla periódica permite clasificar a los elementos en metales, no metales y gases nobles. Una línea diagonal quebrada ubica al lado izquierdo a los metales y al lado derecho a los no metales. Aquellos elementos que se encuentran cerca de la diagonal presentan propiedades de metales y no metales; reciben el nombre de metaloides.
Metales: | Son buenos conductores del calor y la electricidad, son maleables y dúctiles, tienen brillo característico. |
No Metales: | Pobres conductores del calor y la electricidad, no poseen brillo, no son maleables ni dúctiles y son frágiles en estado sólido. |
Metaloides: | poseen propiedades intermedias entre Metales y No Metales. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario